Regreso de la pesca

Meifrèn i Roig, Eliseu
1858, Barcelona - 1940, Barcelona
Regreso de la pesca (Pescadores en la playa) post. 1900
Firmado en el ángulo inferior derecho: ''E. Meifren''
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
Óleo sobre tabla
23 x 38 cm
CTB.1989.27
Historia de la obra
-
Sotheby’s, Londres, 22 de noviembre de 1989. lote 144.
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
-
-Capolavori dalla Collezione di Carmen Thyssen-Bornemisza: 60º anniversario dell’apertura della Pinacotecca di Villa Favorita. Llorens Serra, Tomàs (ed.). [Cat. exp. Lugano, Villa Favorita]. Ginebra-Milán, Skira, 1997, n. 76, p. 204. [Ficha de Francesc Fontbona].
-
-Pintura catalana del Naturalismo al Noucentisme. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 2004, n. 22, p. 82, lám.
-
-Meifrèn y el paisaje catalán en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Los Arcos (Navarra), Casa de Cultura Carmen Thyssen-Bornemisza; Castejón (Navarra), Museo de Castejón, 2006, p. 46, lám. p. 47.
-
-Un món ideal: De Van Gogh a Gauguin i Vasarely. Col.lecció Carmen Thyssen. Espai Carmen Thyssen, Sant Feliu de Guíxols, 2017. p. 40, 41, 143 y 181. [Ficha de Francesc Fontbona]. (Cat. Exp.)
Informe del experto
Meifrèn ha sido uno de los pintores más vinculados al concepto de Modernismo desde los primeros tiempos de dicho movimiento cultural catalán, a finales del siglo xix. Pero a pesar de esta circunstancia, fue también uno de los pintores de su generación que con mayor frecuencia practicó una actividad pictórica inspirada puramente en las demandas del mercado del arte.
En este cuadrito, de fecha desconocida pero ejecutado sin duda ya en el siglo xx, Meifrèn nos vuelve a ofrecer, con su estilo derivado del Impresionismo, una composición habitual en él —que podríamos calificar de literal—, destinada, no tanto a poner de manifiesto sus inquietudes estéticas, como a proporcionar un bonito elemento de decoración para la casa de cualquier familia de la pequeña burguesía.
Francesc Fontbona