La Concha, nocturno

Regoyos y Valdés, Darío de
Ribadesella, 1857 - Barcelona, 1913
La Concha, nocturno. c. 1906
Firmado en el ángulo inferior derecho: 'Regoyos'
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en préstamo gratuito al Museo Carmen Thyssen Málaga
Óleo sobre lienzo
54 x 65 cm
CTB.1996.54
Historia de la obra
-
Luis Muller, Granada.
-
Familia del artista.
-
Sotheby’s, Madrid, 21 de noviembre de 1996. lote 54.
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
-
-Darío de Regoyos. [Cat. exp.]. Granada, Banco de Granada, 1973 , pp. 57, 64, lám.
-
-Darío de Regoyos. Un espagnol en Belgique: 13 novembre-22 décembre 1985, Banque Bruxelles Lambert, Bruxelles. [Cat. exp.]. Bruselas, Banque Bruxelles Lambert, 1985 , p. 63.
-
-Darío de Regoyos, 1857-1913. [Cat. exp. Barcelona, Fundació Caixa de Pensions – Madrid, Fundación Caja de Pensiones, 1986-1987]. Madrid, Fundación Caja de Pensiones, 1986 , p. 217, 295, lám. [ – Ficha de San Nicolás].
-
-Puente, J. de la y San Nicolás, J.: Regoyos. Barcelona, 1988. Los genios de la pintura española, vol. 19, p. 91, lám. 44, lám.
-
-Darío de Regoyos y el País Vasco. San Nicolás, Juan (ed.). [Cat. exp.]. San Sebastián, Fundación Kutxa, 1994, [ – Ficha de San Nicolás].
-
-Sotheby’s (aut. corp.): Pintura antigua y de los siglos XIX y XX. [Cat. subasta]. Madrid, 21 noviembre 1996 , n. 54, lám. [ – Ficha de San Nicolás].
-
-Del vedutismo a las primeras vanguardias: obras maestras de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Llorens Serra, Tomàs (ed.). [Cat. exp. Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao]. Madrid, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, 1997, n. 39, p. 142. [Ficha de Juan San Nicolás].
-
-Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Arnaldo, Javier (ed.). 2 vols. Madrid, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, 2004, vol. 2, p. 186, lám. p. 187 [ – Ficha de Juan San Nicolás].
-
-Bozal, Valeriano: Darío de Regoyos. Madrid, Fundación Mapfre, 2011, pp. 72-73, lám. p. 73.
-
-Darío de Regoyos (1857-1913). La aventura impresionista, Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao; Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza; Málaga, Museo Carmen Thyssen Málaga, 2013, n. 87, pp. 175 (lám.) y 254. (Cat. exp.)
-
-Museo Carmen Thyssen Málaga. Colección. Catálogo razonado, Fundación Palacio de Villalón, Málaga, 2014. Pág. 370-371 (Ficha Juan San Nicolás).
Informe del experto
Darío de Regoyos, desde sus primeros pasos como pintor, sintió una enorme atracción por los nocturnos, ya sean de interior o de paisaje. Esta preferencia provocó un gran número de óleos con estas características a lo largo de su carrera artística. En este nocturno de la Concha de San Sebastián, que corresponde a su período impresionista maduro y que fue realizado durante su residencia en esa ciudad, en la calle Trueba n.o 8 entre 1905 y 1906, Regoyos recogió magistralmente el ambiente clásico de un anochecer en el que las personas dialogan al lado de un mar en calma, delante de las siluetas del monte Igueldo y de la isla Santa Clara, y donde sólo un barco al fondo altera su tranquilidad.
La composición de luces y sombras queda completada con la inclusión de las ramas en el lado superior izquierdo, frecuente en las obras de Regoyos, consiguiendo una luminosidad perfecta en el primer plano por la combinación del verde de las ramas con los colores azul, malva y ocre del resto de la obra. El centrado del cuadro, habitual en este pintor, lo llevó a cabo mediante líneas horizontales y oblicuas con las que distribuyó de forma muy equilibrada el espacio pictórico (paisaje), en el que, como casi siempre sucedía con este artista, están presentes la figuras humanas (equidistribuidas), caracterizadas por el sosiego y la intimidad que este impresionista logró incorporar fielmente en ellas.
Juan San Nicolás