Costa acantilada con mariscadores, c. 1880-1888

Martí i Alsina, Ramón
1826, Barcelona - 1894, Barcelona
Costa acantilada con mariscadores, c. 1880-1888
Firmado en el ángulo inferior derecho: ''R. Martí y Alsina''
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en préstamo gratuito en el Museo Carmen Thyssen Málaga
Óleo sobre lienzo
57,5 x 100 cm
CTB.1995.44
Historia de la obra
-
Subastas Brok, Barcelona, lote 535, 19 de diciembre de 1995.
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Carmen Thyssen Málaga.
-
-From Zurbaran to Picasso. Masterpieces from the Collection of Carmen Thyssen-Bornemisza, Shanghai, Shanghai Museum; Pekín, China National Art Gallery, 1996, p. 88.
-
-El paisatgisme català; del naturalisme al noucentisme en la Col.lecció Carmen Thyssen-Bornemisza. Llorens Serra, Tomàs (ed.). [Cat. exp. Andorra, Sala d’Exposicions del Govern d’Andorra, 1997-1998]. Andorra, Ministeri de Cultura, 1997, n. 15, p. 66. [Ficha de Maria Teresa Guasch i Canals].
-
-Masterworks from the Carmen Thyssen-Bornemisza Collection, Tokio, Tokyo Metropolitan Art Museum; Takaoka, Takaoka Art Museum; Nagoya, Matsuzaka Art Museum; Sendai, Miyagi Museum of Art, 1998, n. 26, p. 70.
-
-Aspectos de la tradición paisajística en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Málaga, Salas de Exposiciones del Palacio Episcopal, 1999, n. 66, p. 208.
-
-Naturalezas pintadas de Brueghel a Van Gogh. Pintura naturalista en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 1999, n. 63, p. 174.
-
-De Corot a Monet. Los orígenes de la pintura moderna en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Valencia, Museo del Siglo XIX, 2000, p. 48.
-
-El paisatge en la pintura catalana del canvi de segle (1870-1935). Col·lecció Carmen Thyssen-Bornemisza, Manresa (Barcelona), Sala d’Exposicions del Centre Cultural el Casino, 2003, n. 3, p. 26, lám. p. 27.
-
-Pintura catalana del Naturalismo al Noucentisme. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 2004, n. 4, p. 38, lám.
-
-El mar en la pintura española. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Valencia, Sala de Exposiciones del Edificio del Reloj, Puerto de Valencia, 2005, n. 2, p. 36, lám. p. 37.
-
-Pintura Catalana del Naturalismo al Noucentisme. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, Oviedo, Sala de Exposiciones Banco Herrero, 2007, n. 4, p. 38, lám. p. 39.
-
-Sisley, Kandinsky, Hopper. Col.lecció Carmen Thyssen, Sant Feliu de Guíxols, Espai Carmen Thyssen, 2013 [Cat. Exp.]
-
-Museo Carmen Thyssen Málaga. Colección. Catálogo razonado, Fundación Palacio de Villalón, Málaga, 2014. Pág. 316-317 [ Ficha María Teresa Guasch]
Informe del experto
Esta obra representa una escena típica de la costa norte de Cataluña: una estrecha franja de mar entre dos altas paredes de un acantilado, donde aparecen diversas barcas y figuras de pescadores que portan cestas con el marisco que encuentran entre las rocas. El punto de fuga de la composición señala una pequeña franja de horizonte, desde donde fluye la luz rosada del crepúsculo que ilumina suavemente el cielo y las pequeñas brumas de la puesta de sol, y donde se destaca una bandada de gaviotas que vuelan atraídas por el olor y el rumor de la pesca. En primer término, los tonos ocres, tostados y algunos toques brillantes de rojo y amarillo aplicados con pincelada segura y bien definida forman las rocas y los perfiles del acantilado que se confunden con la atmósfera y el color del cielo.
Hemos datado esta obra en la primera etapa del último período de la producción del artista, caracterizada especialmente por el intenso trabajo a que se vio abocado para poder saldar importantes deudas, por las constantes concesiones al gusto del público que habrá de asumir, por el desencanto sufrido cuando la crítica le deje de lado y se ocupe de sus propios discípulos, sin reconocerle el papel de maestro, y por las grandes dimensiones en los formatos de algunas de sus obras proyectadas para conseguir la atención y el reconocimiento general.
María Teresa Guasch