Calle de los Terrissaires, La Geltú

Mir i Trinxet, Joaquim
Barcelona, 1873 - 1940
Calle de los Terrissaires, La Geltú, c. 1922 (Carrer dels Terrissaires, La Geltrú)
Firmado en l ángulo inferior derecho: "J. Mir"
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
Óleo sobre lienzo
49,5 x 39,5 cm
CTB.1999.47
Historia de la obra
-
Castellana Subastas, Barcelona, Lote 132, , junio de 1999.
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
-
-De Corot a Monet. Los orígenes de la pintura moderna en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Llorens Serra, Tomàs (ed.) [Cat. exp. Valencia, Museo del Siglo XIX]. Valencia, Generalitat Valenciana, 2000, p. 126. [Ficha de Francesc Fontbona].
-
-Allées et venues. Gauguin y cuatro siglos de caminos en el arte. Museu Carmen Thyssen Andorra, 2018. p. 42-43 y 98. [Cat. Exp.] [Ficha de Francesc Fontbona]
-
-Caminos de modernidad. 1860-1980. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Centro Cultural Bancaja, Valencia [Cat. Exp. Comisariado: Moreno Molina, L.; Beltrán Alandete, M.]. Fundación Bancaja, Valencia, 2022. P. 124-125 [Ficha de Francesc Fontbona]
Informe del experto
Mir tuvo en especial estima las composiciones basadas en la perspectiva de una calle de pueblo interrumpida, más o menos a lo lejos, en un portal. Lo hizo en 1910 en I’Aleixar-Carrerdel Fom-, más tarde en Alforja- Escala del Cor y La Font del Bolcadó-, y también en Vila-Novai la Geltrú-Campanar de Vilanova (1921)-, entre otras de poblaciones no identificadas. (1)
Ésta es una obra de madurez de Mir, de cuando el pintor ya había dejado atrás los sorprendentes hallazgos cromáticos absolutamente originales de su etapa mallorquina y, aún más, de su etapa del Camp de Tarragona, cuando convalecía de una enfermedad mental de la que logró reponerse. La de ahora es una pintura fresca, limpísima de paleta, fruto certero del gran oficio que Mir, aparte de otros valores pictóricos más profundos, había atesorado.
La obra representa una calle de La Geltrú, núcleo integrante del municipio de Vilanova i la Geltrú (2) donde Mir se instaló en 1921, a raíz de su matrimonio con María Estalella. Su origen lo desconocemos; un clisé en blanco y negro figura en el archivo fotográfico Plasencia, de Barcelona (3) hoy integrado en la fototeca del Institut Amatller d’Art Hispànic, de Barcelona.
Francesc Fontbona
——————————-
(1) Como el Carrer del Corb, conocido por la foto del archivo de Francesc Serra no. 6358-A.
(2) Agradezco a Rafael Pujol, del Gabinete de Presidencia de la Diputación de Barcelona, su positivo interés en hallar la localización del paisaje urbano representado en esta obra.
(3) Con el número de registro 752.