Retrato de joven escocesa (verso)

Felixmüller, Conrad
Dresde, 1897 - Berlín, 1977
Retrato de joven escocesa (verso), 1929.
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, en préstamo en el Museo Thyssen-Bornemisza
Óleo sobre lienzo
76,5 x 53,7 cm
CTB.2000.66.B
Historia de la obra
-
Galerie Brockstedt, Hamburgo
-
Colección Marvin y Janet Fishman
-
Sotheby’s, lote 65, Londres, 18 de octubre de 2000
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
-
-Spielmann, H. … [et al.]: Conrad Felixmüller, Monographie und Werkverzeichnis der Gemälde. Colonia, 1996, p. 69, lám. n. 14, 224, n. 127, lám.
-
-Sotheby’s (aut. corp.): The Marvin & Janet Fishman Collection. German Art from Expressionism to Resistance. [Cat. subasta]. Londres, 18 octubre 2000 , p. 114, lám.
-
-Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Arnaldo, Javier (ed.). 2 vols. Madrid, Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, 2004, vol. 2, pp. 388, 390, lám. p. 389 (Retrato de Elfriede Hausmann), p. 391 (Retrato de joven escocesa) [ – Ficha de Magdalena M. Moeller y Javier Arnaldo]
-
–Alarcó, Paloma: «El espejo y la máscara. La exposición». En Madrid/Fort Worth 2007, pp. 45-299, cit. pp. 168-169.
-
-Alarcó, Paloma y Warner, Malcolm: El espejo y la máscara. El retrato en el siglo de Picasso. [Cat. exp.] Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, Fundación Caja Madrid – Fort Worth, Kimbell Art Museum, 2007.
-
– Femina Feminae. Las Musas y La Coleccionista. De Piazzetta a Delaunay. Museu Carmen Thyssen Andorra.[Cat. Exp. Museu Carmen Thyssen Andorra], 2018. P. 52-53 y p. 82-83 [Ficha de Magdalena M. Moeller y Javier Arnaldo]
Informe del experto
El reverso de Retrato de Elfriede Hausmann está pintado en 1929 con un Retrato de joven escocesa, que obedece a los cánones veristas de esa nueva pintura de Felixmüller, cuyo entusiasmo por la realidad fue reconducido por el camino de la «nueva objetividad». El cuadro de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza presenta, así pues, haz y envés de la obra del pintor sajón, los aspectos duro y blando del retrato, la figura ajustada al ideal de lo inorgánico cristalino y la representación pictoricista de modelado orgánico que ofrece este segundo retrato femenino.
Magdalena M. Moeller y Javier Arnaldo