Carmen Thyssen, Marbella

Lasarte, Mercedes
Argentina, 1940
Carmen Thyssen, Marbella, 2014
Firmado en el ángulo inferior derecho: "Lasarte"
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
Óleo sobre lienzo
162 x 100 cm
CTB.2015.251
Historia de la obra
-
Adquisición al artista
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
-
-Barcelona-Paris-New York. De Urgell a O´Keeffe. Espai Carmen Thyssen, Sant Feliú de Guixols. Del 12 de julio de 2015 al 18 de octubre de 2015. pp. 94-95.
Informe del experto
Las obras de Mercedes Lasarte están llenas de luz y de fuerza. En esta representación sintetiza al máximo las formas y trabaja en una línea de lenguaje neopop. Mediante la conjugación de la sencillez de forma y la potencia de color, consigue expresar, con una enorme fuerza, la vitalidad que siente ante todo lo que le rodea.
Karin Adrian von Roques dijo: “La obra de Mercedes tiene una especial predestinación a hechizar sus espectadores”(1) y esto lo consigue trasladando su particular manera de ver el mundo, tan fascinante como la potencia plástica de una rosa abierta.
Lasarte ha realizado varios retratos de la baronesa Carmen Thyssen y en todos ellos ha sabido pintar su sonrisa y sus sueños. Ambas se conocieron hace tiempo en Beverly Hills y, desde entonces, son grandes amigas. Guillermo Solana describe de manera formidable como son estos retratos que pinta Mercedes Lasarte: “Menos racial y menos carnal que la Julia de Casas. Tan legendaria como una Marilyn de Warhol, pero desnuda de lo que Marilyn tiene de trágico. Y sobre todo, eternamente joven, porque este retrato, icono entre neofauvista y neopop de la vie en rose es la verdadera imagen de Tita por dentro, la imagen de una niña que sueña con ser estrella de cine “(2)
Pilar Giró
———————–
(1) Mercedes Lasarte, Art Wanson Gallery, Marbella 2014.
(2) Ibídem.