Niña en el río con cinco elefantes, 2007

Villar Ortiz de Urbina, Isabel
1934, Salamanca
Niña en el río con cinco elefantes, 2007
Firmado en el ángulo inferior derecho: “Isabel Villar”
Colección Carmen Thyssen Bornemisza
Óleo sobre lienzo
80 x 100 cm
CTB.2017.126
Historia de la obra
-
Galería Juan Gris, Madrid.
-
Colección particular.
-
Alcalá Subastas, Madrid, 15 de diciembre de 2017, Sub. 87. Lote 813.
-
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.
-
-Natura en evolució. De van Goyen a Pissarro y Sacharoff. Col.lecció Carmen Thyssen. Espai Carmen Thyssen, Sant Feliu de Guíxols, 2018, p. 100-101 y 172.[Cat. Exp.] [ Ficha de María Luisa García Serrano].
Informe del experto
En un apacible paisaje de exuberante vegetación una niña de rubios cabellos y vestido largo aparece tumbada en la hierba junto rio tocando el agua, como ausente de todo lo que le rodea, bucólica. Detrás de ella, cinco elefantes completan la escena. La niña y los animales salvajes conviven como en un paraíso perdido, idílico, que escapa de la realidad, un paisaje fantástico, todo armonía, todo apacibilidad. Isabel Villar empieza a realizar este tipo de representación figurativa a finales de 1990 y continuará con esta temática la década siguiente. Niñas y mujeres solitarias se sitúan en espacios abiertos llenos de vegetación, en medio de frondosos parajes abarrotados de arboles, flores, plantas y animales salvajes. De sus primeras obras de esta temática destacan varias pinturas realizadas en 1998 donde las niñas se sitúan tumbadas en los campos de Castilla, entre trigales y campos arados o a orillas del rio Tormes (1). Posteriormente comienzan a aparecer junto a las niñas los animales salvajes: guepardos, leones, tigres y elefantes. Precisamente la obra Niña en el rio con cinco elefantes, 2007 de la Colección Carmen Thyssen es un claro ejemplo de esta tipología. De esta temática es también la obra Elefantes, 2007 (2) y Niña en río con león y guepardo, 2012 (3).
En Niña en el rio con cinco elefantes la composición se estructura en dos planos: un primer plano de masa vegetal con el rio y la niña en la orilla reflejada en la superficie del agua y un segundo plano donde se sitúan los elefantes, la masa de árboles, arbustos y el cielo azul. Aplica una paleta de colores vivos y planos, donde destacan el verde esmeralda y azul celeste, con un dibujo muy preciso que marca con gran detallismo los bordes de las hojas de las plantas puntiagudas, las ondas del agua o los rizos del pelo de la niña. La obra transmite apacibilidad, delicadeza, dulzura…El estilo pictórico de Isabel Villar es magnífico e inconfundible, al igual que sus paisajes «soñados» que nos trasladan por un momento a otra realidad , en palabras de la propia pintora, a una realidad «que no existe».
María Luisa García Serrano
—————————————————
(1) Catálogo Isabel Villar. Obra: 1977-2000. Exposición itinerante por Castilla y León, 2000-2001. Junta de Castilla y León, 2000.
(2) Elefantes, 2007. Acrílico sobre lienzo, 81 x 100. Catálogo Isabel Villar, Pinturas. 1970-2017.Galería de Arte Fernández-Braso, Enero-marzo, 2018. p. 1.
(3) Niña en río con león y guepardo, 2012. Acrílico sobre lienzo, 81 x 100 cm. Galería de Arte Fernández-Braso, Catálogo digital.